Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2017

Las estructuras del relieve

Imagen
Los relieves: Resultado de los procesos geologicos (a traves de millones de años en la corteza terrestre) Las eras geologicos: Son extensos periodos de tiempo en que se divide la historia del planeta. ERA PRECAMBRICA: Se desarrolla hace mas de 570 millones de años, en esta era se formaron los Basamentos o Macizos. ERA PALEOZOICA: Transcurrio desde el fin de la precambrica hasta hace 245 millones de años. En esta era comenzaron a plegarse el sistema de famatina, la precordillera de la Rioja, San Juan y Mendoza, Los Andes Patagonicos. ERA MESOZOICA: Posterior a la Paleozoica hasta hace 65 millones de años. Se produjeron formaciones volcanes en la Puna, la Cordillera Frontal, la Patagonica, la meseta Misionera y el este de la llanura Pampeana. Se acumularon se dimentos en la zonas bajas y se produjeron plegamientos del sistema de Tandivia. ERA CENOZOICA: Comenzo hace 65 millones de años y continua hasta la actualidad. En esta era se plegaran y ascendieron la Subandina, la cordiller...

La sociedad y los desastres naturales

Imagen
Los desastres naturales pueden afectar de diferente manera a la sociedad y al paisaje, segun su intensidad. El grado de exposicion que tienen una sociedad frente a un evento natural determinada el riesgo de sufrir perdidas gumanas, economicas y materiales.

Los ambientes de Argentina

Imagen
En Argentina existe una gran diversidad de ambientes. Los ambientes son el resultado de las relaciones entre la sociedad y la naturaleza. Los ambientes se caracterizan por la variedad de relieves, climas y recursos. Ambientes húmedos de Argentina:   Los ambientes humedos se presentan en relieves llanos que disminuyen su altura, en suave pendiente hacia la Costa Atlantica. Estan conformadas por una gran cantidad de cursos de agua que desembocan en la parte baja de la cuenca del Plata. La zona se caracteriza por climas templados y calidad con abundante precipitaciones anuales. Por ejemplo: Ambiente pampeanos, ambientes del noroeste, delta del parana, Ambiente de las sierras subandinas y ambientes de los Andes Patagonicos fuepinos. Ambientes Áridos de Argentina:  Se caracterizan por la distribucion de las aguas, vinculando diversos factores que inciden en la existencia de estas areas secas, ya sea por su relieve o clima. Por ejemplo: Ambiente aridos del norte este, La puna...

Presentacion

Imagen
Nombre del profesor: Maximiliano Temas: localizacion Argentina, territorio argentino, ventajas y desventajas de la localizacion argetina, contexto mundial de la Argentina, las estructuras del relieve, los climas de Argentina, los recursos naturales,los ambientes de Argentina, la sociedad y los desastres naturales, la poblacion de Argentina, piramides de poblacion, censo 2010. Horario: lunes 5ta y 6ta hs y los viernes 3era hs. Nosotras elegiremos el tema de "Los ambientes de Argentina" Autoras: Belen molina y Valentina Ocaranza